Difusión y capacitación para el desarrollo de la ley. Decreto Legislativo N° 295, Código Civil. WebBrowsing Maestría en Contabilidad con mención en Auditoría by Issue Date. PARÁGRAFO. ARTÍCULO 101. 139.2 Suministrar oportuna y cabalmente la información que se les requiera para efectos del servicio. c. Otras formas organizativas no financieras que administren recursos públicos, tales Ver art. fiscalización del Congreso de la República o de otra autoridad competente. 1, Decreto Nacional 2687 de 2012, Reglamentado por el Decreto Nacional 3046 de 2013, Reglamentado por el Decreto Nacional 2562 de 2014. El Departamento Administrativo de la Función Pública no se hace responsable de la vigencia de la presente norma. ARTÍCULO 137. El Plan de Beneficios sólo podrá ser actualizado por la autoridad administrativa competente para ello. 18 del Decreto 1797 de 2016, Modificado por el art. Ver el Parágrafo Transitorio del art. circunstancia debidas, en orden a la ocurrencia de los hechos económicos. Los Planes Voluntarios de Salud pueden cubrir total o parcialmente una o varias de las prestaciones derivadas de riesgos de salud tales como: servicios de salud, médicos, odontológicos, pre y poshospitalarios, hospitalarios o de transporte, condiciones diferenciales frente a los planes de beneficios y otras coberturas de contenido asistencial o prestacional. 3.5. El acto profesional se caracteriza por la autonomía profesional y la relación entre el profesional de la salud y el usuario. Aprueban Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 1438, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Contabilidad, DECRETO SUPREMONº 057-2022-EFEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. Modificar los siguientes numerales del artículo 43 y 44, de la Ley 715 del 2001, así: 43.2.7. 169.2 Planes de Medicina Prepagada, de atención prehospitalaria o servicios de ambulancia prepagada, emitidos por entidades de Medicina Prepagada. Ver art. Derogado por el art. EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. En estos casos, los empleadores o los afiliados pagarán los aportes que debería pagar en el Régimen Contributivo a la misma Entidad Promotora de Salud y será compensado mensualmente a la subcuenta de solidaridad del Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga). En el contexto de la autonomía se buscará prestar los servicios médicos que requieran los usuarios, aplicando la autorregulación, en el marco de las disposiciones legales. 93.5 Difundir las metodologías empleadas y la información producida. 96 Ley 2277 de 2022) El ingreso obtenido por la enajenación de los inmuebles a los cuales se refiere el Decreto 3850 de ... renta gravable ni ganancia ocasional, en los términos establecidos en dicho decreto.-Estatuto Tributario Nacional. Protección al usuario. 32.2 Si la persona manifiesta no tener capacidad de pago, esta será atendida obligatoriamente. Copyright © 2023 StudeerSnel B.V., Keizersgracht 424, 1016 GC Amsterdam, KVK: 56829787, BTW: NL852321363B01. Mientras se reglamentan las funciones de auditoría, las empresas que hoy están prestando el servicio podrán continuar haciéndolo. La sanción será susceptible de los recursos contenidos en el Código Contencioso Administrativo. ARTÍCULO 84. Reflexiones sobre Derecho Tributario y actualidad. Con el propósito de promover la eficiencia y transparencia en la contratación las Empresas Sociales del Estado podrán asociarse entre sí, constituir cooperativas o utilizar sistemas de compras electrónicas o cualquier otro mecanismo que beneficie a las entidades con economías de escala, calidad, oportunidad y eficiencia, respetando los principios de la actuación administrativa y la contratación pública. De los protocolos de atención. ���3�Ƃ,b� �00\�;����0k25323-ez����hn����дl�XX`Z0��-�@�l�q8[�>�< 0 A�aY 9.7 Formular recomendaciones, propuestas y advertencias de seguimiento al Ministerio de la Protección Social y a la Comisión de Regulación en Salud, o a la entidad que haga sus veces. Eficiencia y transparencia en contratación, adquisiciones y compras de las Empresas Sociales del Estado. o OBJETO. público, en armonía con la normativa contable internacional vigente. Ministerio de Economía y Finanzas. Saneamiento de aportes patronales. conformante de la Administración Financiera del Sector Público. Las decisiones que se adopten en el marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud deben consultar criterios de sostenibilidad fiscal. La autoridad competente desarrollará como referentes basados en evidencia científica guías de atención sobre procedimientos, medicamentos y tratamientos de acuerdo con los contenidos del Plan de Beneficios. Dadas las funciones que deba asumir la Superintendencia Nacional de Salud definidas por esta ley el Gobierno Nacional adelantará las acciones que le permitan su fortalecimiento y reestructuración. Tampoco lo podrá hacer el Régimen Subsidiado. 74.4 La decisión de la Junta Directiva tendrá recurso de reposición ante la misma junta y de apelación en el efecto suspensivo, ante el Superintendente Nacional de Salud, para resolver dichos recursos se contará con un término de quince días (15) hábiles. Ver Circular Externa Min. Se autoriza a las Instituciones Prestadoras de Salud públicas a crear cargos en sus plantas de personal para la formación de residentes, los cuales tendrán carácter temporal y no estarán sujetos a las normas de carrera administrativa. Dicho representante es propuesto por los rectores de las universidades públicas y privadas, constituidas en asociación. Sector Público o de quien haga sus veces, la información y el análisis de los resultados WebContains information on grants and public aid granted by the State Public Sector from 01/01/2014 and by the public administrations and local autonomicas from 01/01/2016, position of its amount, object or purpose and beneficiaries Las Entidades Promotoras de Salud, los prestadores de servicios de salud, las Administradoras de Riesgos Profesionales deberán contar con las condiciones necesarias para prestar un servicio de calidad; para tal fin los reglamentos que el Ministerio de la Protección Social expida, deberán garantizar la verificación de dichas condiciones y su periódica revisión. e. No tener rendiciones de cuenta pendientes con las entidades del Sector Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, RESOLUCION.Nº 348-2018-CG.Directiva Nº 008-2018-CG/GTN "Transferencia de la Gestión Administrativa de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales".SEPARATA ESPECIAL Viernes 22 de junio de 2018 AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL Directiva Nº 008 -2018-CG/GTN TRANSFERENCIA DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº 348-20... -, formato contrato habilitacion avio refaccionario. Esta ley tiene como objeto el fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud, a través de un modelo de prestación del servicio público en salud que en el marco de la estrategia Atención Primaria en Salud permita la acción coordinada del Estado, las instituciones y la sociedad para el mejoramiento de la salud y la creación de un ambiente sano y saludable, que brinde servicios de mayor calidad, incluyente y equitativo, donde el centro y objetivo de todos los esfuerzos sean los residentes en el país. SUB CAPÍTULO I Funciones de los equipos básicos de salud. Las Entidades Promotoras de Salud podrán ofrecer los planes de beneficios en los dos regímenes, preservando los atributos de continuidad, longitudinalidad, integralidad, y adscripción individual y familiar a los equipos básicos de salud y redes integradas de servicios. Como resultado de la aplicación de los indicadores, el Ministerio de la Protección Social desarrollará un sistema de evaluación y calificación de las direcciones territoriales de salud, de Entidades Promotoras de Salud e Instituciones Prestadoras de Salud que permita conocer públicamente a más tardar el primero (1°) de marzo de cada año, como mínimo: número de quejas, gestión de riesgo, programas de prevención y control de enfermedades implementados, resultados en la atención de la enfermedad, prevalencia de enfermedades de interés en salud pública, listas de espera; administración y flujo de recursos. 139.14 Participar en los procesos de diseño y evaluación de las políticas y programas de salud; así como en los ejercicios de presupuestación participativa en salud. 70.4 Dos (2) representantes profesionales de los empleados públicos de la institución, uno administrativo y uno asistencial, elegidos por voto secreto. El giro a las Entidades Promotoras de Salud se realizará mediante el pago de una Unidad de Pago por Capitación, por cada uno de los afiliados que tenga registrados y validados mediante el instrumento definido para tal fin. Las enfermedades olvidadas son propias de los países en desarrollo y afectan ordinariamente a la población más pobre y no cuentan con tratamientos eficaces o adecuados y accesibles a la población afectada. 2. ARTÍCULO 74. Hospitales universitarios. Se presume con capacidad de pago y, en consecuencia, están obligados a afiliarse al Régimen Contributivo o podrán ser afiliados oficiosamente: 33.1 Las personas naturales declarantes del impuesto de renta y complementarios, impuesto a las ventas e impuesto de industria y comercio. IUSLatin.pe | Revista Jurídica de Derecho, Aprueban TUO del del Sistema Nacional de Contabilidad, Aprueban Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público, Manual de Contabilidad para las Empresas del Sistema Financiero (actualizado diciembre 2021) [Resolución SBS 03791-2021, Reglamento General de Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público (actualizado 2021) [Resolución SBS N° 02570-2021, Corte de Lima: establecen nuevos horarios de trabajo presencial diario [RA 000108-2022-P-CSJLI-PJ], Lee la resolución de la Corte IDH que solicita al Perú abstenerse de ejecutar liberación de Fujimori, Ley 31669: aprueban la continuidad de compras a MYPerú, Sunat: Establecimientos emitirán facturas a turistas para devolverles el IGV [Resolución Nº 000005-2023/SUNAT], ATU 2023: Estas son las características técnicas del sistema de control y monitoreo de taxis, Colegio de Abogados exigen cese de uso de armas contra la ciudadanía en protestas, Gobierno decreta 3 días de toque de queda en Puno, Corte IDH responsabilizó a Paraguay por homicidio del periodista (Caso Leguizamón Zaván Vs. Paraguay), Sunat 2023: Cómo solicitar la liberación del fondo de detracciones, Presentan proyecto de ley para fortalecer la autonomía del Ministerio Público. 16.7 Suministrar la información que sirva de insumo para la elaboración de la historia clínica y única obligatoria. 2. Organismos Tecnicos Especializados, Comision de Promocion del Peru para la Exportacion y el Turismo Delegan diversas facultades en servidores civiles de PROMPERU que tendrán vigencia durante el año fiscal 2023 RE 000005-2023-PROMPERU/PE San Isidro, 6 de enero de 2023 VISTO: El Informe Nº015-2023 … La adquisición y permanencia de un Plan Voluntario de Salud implica la afiliación previa y la continuidad mediante el pago de la cotización al régimen contributivo del Sistema General de Seguridad Social en Salud. plan contable que corresponda, sustentado con la respectiva documentación física o ejecutadas por tiempo no menor de diez (10) años. El Gobierno Nacional formulará la política de fortalecimiento de los servicios de baja complejidad para mejorar su capacidad resolutiva, con el fin de que se puedan resolver las demandas más frecuentes en la atención de la salud de la población. ARTÍCULO 51. Las redes articuladas por los municipios y la Entidades Promotoras de Salud en los espacios poblacionales para la prestación de servicios de salud, serán habilitadas por la las entidades departamentales o distritales competentes, en el marco del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad, de acuerdo con la reglamentación que para tal fin establezca el Ministerio de la Protección Social. e. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Artículo 15.- Contabilidad de costos Criterios determinantes para la conformación de las redes integradas de servicios de salud. Adopción de Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero. El Gobierno Nacional establecerá mediante reglamento las condiciones de organización y operación del observatorio Nacional de Salud, el equipo técnico y humano para su funcionamiento y apropiará los recursos para su implementación. Los miembros de las juntas directivas de las Empresas Sociales del Estado no podrán ser representante legal, miembros de los organismos directivos, directores, socios, o administradores de entidades del sector salud, ni tener participación en el capital de estas en forma directa o a través de su cónyuge, compañero o compañera permanente o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o único civil o participar a través de interpuesta persona, excepto alcaldes y gobernadores, siempre y cuando la vinculación de estos últimos a la entidad del sector salud obedezca a la participación del ente territorial al que representa. Más adelante, el 16 setiembre de 2018, se emite el Decreto Legislativo N° 1438- Decreto Legislativo de Sistema Nacional de Contabilidad mediante el cual se señala que el Consejo se encarga de la aprobación de las normas de contabilidad de aplicación en el sector privado y en las empresas públicas, en lo que corresponda. La prestación de estos servicios corresponderá con los ciclos vitales formulados en esta ley, dentro del Plan de Beneficios. %%EOF INSTITUTO DE EVALUACIÓN TECNOLÓGICA EN SALUD. ARTÍCULO 136. Adicionado por el art. Planes de beneficios parciales. El plazo para la promulgación por el Poder Ejecutivo es dentro de los 15 días Serán diseñados e implementados garantizando la atención integral para cada caso, hasta que se certifique médicamente la recuperación de las víctimas. Disponer las acciones preventivas y correctivas que la situación amerite. 5, Ley 1639 de 2013. Este reconocimiento no implicará gastos por parte del Sistema Nacional de Seguridad Social en Salud. 116, Decreto Nacional 019 de 2012. 17 Las entidades del Sector Público realizan las conciliaciones contables con los entes Cuando no se reciba la información utilizada para la categorización del riesgo de una Empresa Social del Estado o se detecte alguna imprecisión en esta y no sea corregida o entregada oportunamente, dicha empresa quedará categorizada en riesgo alto y deberá adoptar un programa de saneamiento fiscal y financiero, sin perjuicio de las investigaciones que se deban adelantar por parte de los organismos de vigilancia y control. Los Planes Voluntarios de Salud podrán incluir coberturas asistenciales relacionadas con los servicios de salud, serán contratados voluntariamente y financiados en su totalidad por el afiliado o las empresas que lo establezcan con recursos distintos a las cotizaciones obligatorias o el subsidio a la cotización. El Gobierno Nacional reglamentará las normas de procedimiento a aplicar por parte de la Superintendencia Nacional de Salud en los procesos de intervención forzosa administrativa para administrar o liquidar las entidades vigiladas que cumplan funciones de explotación, administración u operación de monopolios rentísticos cedidos al sector salud, Entidades Promotoras de Salud, las Instituciones Prestadoras de Salud de cualquier naturaleza, así como para intervenir técnica y administrativamente las direcciones territoriales de salud cualquiera sea la denominación que le otorgue el ente territorial en los términos de la ley y los reglamentos. El Ministerio de la Protección Social creará el Observatorio Nacional de Salud, como una dependencia del Instituto Nacional de Salud. Junta de Decanos de los Colegios de Contadores Públicos del Perú. normas y procedimientos contables emitidos por la Dirección General de Contabilidad PARÁGRAFO 2°. Hasta tanto se verifiquen las condiciones de habilitación de las redes, la contratación de las acciones colectivas de salud pública y las de promoción y prevención, continuará ejecutándose de acuerdo con las normas vigentes a la promulgación de la presente ley. El Fondo de Salvamento y Garantías para el Sector Salud (Fonsaet) podrá beneficiar a Empresas Sociales del Estado que a la entrada en vigencia de la presente ley se encuentran intervenidas para administrar o liquidar por la Superintendencia Nacional de Salud. El Ministerio de la Protección Social definirá las condiciones, requisitos y procedimientos para la oferta, aprobación y asignación de cupos de prácticas formativas de los programas de especialización que impliquen residencia. WebDECRETO LEGISLATIVO Nº 1438. 2. Los recursos del Sistema General de Participaciones para salud, se destinarán al Régimen Subsidiado partiendo como mínimo del sesenta y cinco por ciento (65%) de acuerdo con el plan de transformación concertado entre el Gobierno Nacional y las entidades territoriales hasta llegar al ochenta por ciento (80%) a más tardar en el año 2015. Integridad : Consiste en el registro contable de los hechos económicos y financieros 64.5 El desarrollo de un proceso de vigilancia epidemiológica, que incluya la notificación y la aplicación de medidas que sean de su competencia en la prestación de servicios y en la evaluación de resultados. 50.830 de 8 de enero de 2019. Cuando esta evaluación muestre que los resultados en salud deficientes, el Ministerio de la Protección Social y la Superintendencia Nacional de Salud evaluarán y determinarán las medidas a seguir. Para las regiones donde no se cuenta con Entidades de Educación Superior, aquellos profesionales de la salud que deseen especializarse podrán recibir becas financiadas con recursos de los entes territoriales y del Gobierno Nacional, suscribiendo convenios para prestar los servicios especializados durante un tiempo no inferior al requerido para la especialización en la región correspondiente. PARÁGRAFO 1°. En ese tiempo, el Consejo Normativo de Contabilidad se consideraba un organismo de participación del Sistema Nacional de Contabilidad y tenía a su cargo el estudio, análisis y emisión de normas, en los asuntos para los cuales fuera convocado por el Contador General de la Nación (actual Director General de Contabilidad Pública), quien lo preside. 4 0 obj procesamiento de los hechos económicos de la entidad, elaborando los estados La Dirección General de Contabilidad Pública tiene bajo su responsabilidad, la Adicionar al artículo 42 de la Ley 715 de 2001 los siguientes numerales: 42.22. PARÁGRAFO TRANSITORIO. ARTÍCULO 13. Programa de Fortalecimiento de Hospitales Públicos. Dicho programa contendrá módulos específicos para profesionales, técnicos, tecnólogos, auxiliares de la salud, directivos y ejecutivos de las direcciones territoriales de salud, Entidades Promotoras de Servicios de Salud e Instituciones Prestadoras de Servicios. ARTÍCULO 138. ¡Cuidado con las estafas y fraudes online! PARÁGRAFO 1°. Determina que las Entidades Promotoras de Salud deberán garantizar el acceso a los servicios de salud en el territorio nacional, a través de acuerdos con prestadores de servicios de salud y Entidades Promotoras de Salud. Para financiar este fondo se destinarán los siguientes recursos: hasta el 10% de los recursos que se transfieren para oferta con recursos del Sistema General de Participaciones para Salud y los excedentes de los recursos destinados para salud de la Ley 1393 de 2010. 5. En caso de que el cargo de Director o Gerente de una Empresa Social del Estado esté vacante a más tardar dentro de los sesenta (60) días calendario siguientes se iniciará un proceso de concurso público para su elección. 3 de la Ley 1949 de 2019. Operación con terceros. Reglamentado por el Decreto Nacional 1683 de 2013. En el trámite del procedimiento jurisdiccional prevalecerá la informalidad". como la presentación de la rendición de cuentas de las entidades del Sector Público, para Proceso de control interno en el área de producción de la Empresa Maderas Industriales y Laminadas SAC. Bono Alimentario 2022: Link para consultar si soy beneficiario de los... ¡Atención! 121.7 Las rentas que produzcan cervezas, sifones, refajos, vinos, aperitivos y similares y quienes importen licores, vinos, aperitivos y similares y cervezas. Artículo 9.- Faltas La asignación de estos recursos de crédito por el Gobierno Nacional permitirá que las Instituciones Prestadoras de Salud públicas puedan participar del proceso de conformación de redes territoriales de servicios de salud para poder desarrollar la política de Atención Primaria en Salud. Los campos obligatorios están marcados con *. Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas. La implementación de la estrategia de Atención Primaria en Salud consagrada en la presente ley será la guía para la organización y funcionamiento de la red. Proveer información para el planeamiento y la toma de decisiones. c. Superintendencia de Banca, Seguros, y Administradoras Privadas de Fondos Autorícese al Ministerio de la Protección Social la creación del Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud como una corporación sin ánimo de lucro de naturaleza mixta, de la cual podrán hacer parte, entre otros, las sociedades científicas y la Academia Nacional de Medicina, esta entidad será responsable de la evaluación de tecnologías en salud basada en la evidencia científica, guías y protocolos sobre procedimientos, medicamentos y tratamiento de acuerdo con los contenidos del Plan de Beneficios, sus orientaciones serán un referente para la definición de planes de beneficios, para los conceptos técnicos de los Comités Científicos y la Junta Técnico Científico y para los prestadores de los servicios de salud. 139.10 Participar en las instancias de deliberación, veeduría y seguimiento del sistema. Para tal efecto, el funcionario competente en ejercicio de las funciones jurisdiccionales consultará, antes de emitir su fallo definitivo o la medida cautelar, la doctrina médica, las guías, los protocolos o las recomendaciones del Comité Técnico-Científico, según sea el caso". PARÁGRAFO 2°. Objeto de la ley. Dentro de los diez días siguientes a la solicitud se dictará fallo, el cual se notificará por telegrama o por otro medio expedito que asegure su cumplimiento. Dicho plan contendrá como mínimo la consolidación del componente de habilitación exigible a direcciones territoriales de salud, a los prestadores de servicios de salud, a Entidades Promotoras de Salud y a administradoras de riesgos profesionales, incluyendo el establecimiento de condiciones de habilitación para la conformación y operación de redes de prestación de servicios de salud, el establecimiento de incentivos al componente de acreditación aplicable a las instituciones prestadoras de servicios de salud, Entidades Promotoras de Salud y direcciones territoriales de salud, y el fortalecimiento del sistema de información para la calidad, a través de indicadores que den cuenta del desempeño y resultados de los prestadores de servicios de salud y Entidades Promotoras de Salud, con el fin de que los ciudadanos puedan contar con información objetiva para garantizar al usuario su derecho a la libre elección. La Superintendencia Nacional de Salud implementará procedimientos participativos que permitan la operación del sistema de forma articulada, vinculando las personerías, la Defensoría del Pueblo, las contralorías y otras entidades u organismos que cumplan funciones de control. Las entidades pertenecientes al régimen de excepción de salud y las universidades en sus actividades de salud, sin perjuicio de las competencias de la Superintendencia de Subsidio Familiar. 92 del Decreto 2106 de 2019), (Modificado por el artículo 118 del Decreto Ley 019 de 2012). Cuando una Empresa Social del Estado no adopte el programa de saneamiento fiscal y financiero en los términos y condiciones previstos, será causal de intervención por parte de la Superintendencia Nacional de Salud. 3. El Ministerio de la Protección Social, teniendo en cuenta las recomendaciones del Consejo Nacional de Talento Humano en Salud, definirá la política de Talento Humano en Salud que oriente la formación, ejercicio y gestión de las profesiones y ocupaciones del área de la salud, en coherencia con las necesidades de la población colombiana, las características y objetivos del Sistema General de Seguridad Social en Salud. comprueba la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos durante el ejercicio fiscal. ARTÍCULO 81. ARTÍCULO 129. La contratación incluirá la cobertura por grupo etario, metas, resultados, indicadores de impacto y seguimiento que se verificarán con los Registros Individuales de Prestación de Servicios (RIPS). 8 El Titular de la entidad del Sector Público, los Directores Generales de Administración, Los servicios y medicamentos de la parte especial y diferenciada del Plan de Beneficios para los niños, niñas y adolescentes con discapacidades físicas, sensoriales y cognitivas, enfermedades catastróficas y ruinosas que sean certificadas por el médico tratante, serán gratuitos para los niños, niñas y adolescentes de Sisbén 1 y 2. WebDescripción de la Oferta de Trabajo. A quienes ingresen al país, no sean residentes y no estén asegurados, se los incentivará a adquirir un seguro médico o Plan Voluntario de Salud para su atención en el país de ser necesario. La Junta Directiva de la Empresa Social del Estado del orden territorial deberá aprobar el plan de gestión para ser ejecutado por el Director o Gerente de la entidad, durante el período para el cual ha sido designado y respecto del cual dicho funcionario deberá ser evaluado. Web1. Es deber de los ciudadanos proveer información veraz y oportuna. Rectoría del sector salud. 130.14 Incumplir con el reconocimiento y pago de las prestaciones económicas en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. En caso de no respuesta se informará del incumplimiento a la Superintendencia Financiera o la Superintendencia de Salud según corresponda, la inspección y vigilancia de la entidad administradora de los aportes patronales, para lo de su competencia. 14): El Registro contable es el acto que consiste en reconocer, medir y registrar los hechos de una transacción de acuerdo a su naturaleza, de forma oportuna, en las cuentas del plan contable que corresponda, sustentando con la respectiva documentación física o electrónica. PODER PÚBLICO - RAMA LEGISLATIVA. Ver el art. ARTÍCULO 130. Las instituciones privadas prestadoras de servicios de salud deberán publicar anualmente por internet sus indicadores de calidad y de gestión en la forma que establezca el reglamento. 72, La Junta Directiva de las Empresas Sociales del Estado de nivel territorial de primer nivel de complejidad, estará integrada por el jefe de la administración departamental, distrital o municipal o su delegado, quien la presidirá, el director de salud de la entidad territorial departamental, distrital o municipal o su delegado, un representante de los usuarios, designado por las alianzas o asociaciones de usuarios legalmente establecidas, mediante convocatoria realizada por parte de la dirección departamental, distrital o municipal de salud, dos (2) representantes profesionales de los empleados públicos de la institución, uno administrativo y uno asistencial, elegidos por voto secreto. administración del sector público. Manejo de sistemas computarizados de contabilidad. es el ente rector del Sistema Nacional de Contabilidad. 52.3 La contratación por capitación de las actividades de prevención y promoción, las intervenciones de protección específica, detección temprana y atención de las enfermedades de interés en salud pública, se deberá hacer con fundamento en indicadores y evaluación de resultados en salud. 1 búsqueda similar para sistema de contabilidad nacional, 11267 resultados para sistema de contabilidad nacional, El 3 de junio de 1987, en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno, el entonces presidente constitucional de la República, el doctor Alan García Pérez, participó en la creación del Sistema Nacional de Contabilidad (SNC), que se puso en marcha al promulgar la ley 24680, Ley del Sistema Nacional de Contabilidad, publicada al día siguiente en el diario oficial El Peruano. Modificado por el art. El plan de gestión deberá ajustarse a las condiciones y metodología que defina el Ministerio de la Protección Social. Sustitúyase el artículo 169 de la Ley 100 de 1993, con el siguiente texto: "ARTÍCULO 169. Las Entidades Promotoras de Salud podrán ofrecer los planes de beneficios en los dos regímenes, preservando los atributos de continuidad, longitudinalidad, integralidad, y adscripción individual y familiar a los equipos básicos de salud y redes integradas de servicios. En el caso de los entes territoriales se notificará a la Superintendencia Nacional de Salud para que obre de acuerdo a su competencia. UI��d�i���{��xrV��l��!���m���N�.�&�a>y�*-�wC�L��K�Pe�ѯ�wF&5n���>2�OGi�6�[ O)=��)�I�uĐ�M�g�� e�Y�C 1. 100, El Invima garantizará la calidad, eficacia y seguridad de los medicamentos, insumos y dispositivos médicos que se comercialicen en el país de acuerdo con los estándares internacionales de calidad, reglamentación que hará el Gobierno Nacional, quien tendrá un (1) año para expedir reglamentación para la aprobación de productos biotecnológicos y biológicos, igualmente deberá garantizar la competencia efectiva para la producción, venta, comercialización y distribución de medicamentos, insumos y dispositivos médicos podrá realizar o autorizar la importación paralela de estos, establecer límites al gasto y adelantar las gestiones necesarias para que la población disponga de medicamentos, insumos y dispositivos médicos de buena calidad a precios accesibles. Ver Decreto Nacional 971 de 2011, DECRETA: TÍTULO I. La evaluación insatisfactoria de dichos planes será causal de retiro del servicio del Director o Gerente para lo cual se deberá adelantar el proceso que establezca en la presente ley. Esta inhabilidad regirá hasta por un año después de la dejación del cargo. Presentación de informes financieros de las entidades del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Garantía de la competencia. Web3.1. No debe permitirse el uso inadecuado de tecnologías médicas que limite o impida el acceso a los servicios a quienes los requieran. 1.2. Los Hospitales Universitarios reconocidos conforme a la presente ley, tendrán prioridad en la participación en los proyectos de investigación, docencia y formación continua del Talento Humano financiados con recursos estatales. Los indicadores deberán medir los logros del Sistema General de Segundad (Sic) Social en Salud, frente a todos los actores del sistema. Articulación del Sistema de Información. La Superintendencia Nacional de Salud podrá actuar como conciliadora de oficio o a petición de parte en los conflictos que surjan entre el administrador del Fosyga, las Entidades Promotoras de Salud, los prestadores de servicios, las compañías aseguradoras del SOAT y entidades territoriales. Grado 16° EUS is a great opportunity to develop competitive skills. distintos niveles de gobierno considerando lo establecido en el Decreto Legislativo y en por los siguientes principios: Artículo 3.- Ámbito de Aplicación Créase el Fondo de Garantías para el Sector Salud como un fondo cuenta sin personería jurídica administrado por el Ministerio de la Protección Social, cuyo objeto será asegurar el pago de las obligaciones que no fuere posible pagar por parte de las Empresas Sociales del Estado, intervenidas por la Superintendencia Nacional de Salud, se financiará hasta el 20% del gasto operacional; en el caso de las Empresas Sociales del Estado liquidadas, se pagará hasta el monto que determine el Ministerio de la Protección Social. Adicionalmente a los principios que rigen el Derecho Público, y especialmente la El Sistema General de Seguridad Social en Salud estará orientado a generar condiciones que protejan la salud de los colombianos, siendo el bienestar del usuario el eje central y núcleo articulador de las políticas en salud. Declarada EXEQUIBLE, por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-791 de 2011, por el cargo examinado. La Superintendencia dispondrá de un término de diez (10) días calendario después del vencimiento del término para presentar alegatos de conclusión para imponer la sanción u ordenar el archivo de las actuaciones. Igualmente, créase el impuesto social a las municiones y explosivos, que se cobrará como un impuesto ad valórem con una tasa del 20 por ciento. "La Unidad de Pago por Capitación del Régimen Subsidiado se financiará con los siguientes recursos: 1. 130.8 Incumplir con las normas de afiliación por parte de los empleadores, contratistas, entidades que realizan afiliaciones colectivas o trabajadores independientes. En todo caso el pago de los servicios de salud prestados será cancelado por la Entidad Promotora de Salud si efectivamente se afilió a ella; si no se afilió se pagarán con recursos de oferta a la institución prestadora de los servicios de salud, de conformidad con la normatividad general vigente para el pago de los servicios de salud. 2.5 Acceso efectivo a los servicios de salud. Los aportes al Sistema de Salud serán prioritarios frente a los otros usos siempre que el beneficiario no se encuentre afiliado. Público, incluyendo los indicadores de gestión financiera y presupuestaria. . Para esto concurrirán acciones de salud pública, promoción de la salud, prevención de la enfermedad y demás prestaciones que, en el marco de una estrategia de Atención Primaria en Salud, sean necesarias para promover de manera constante la salud de la población. 3.21 Continuidad. 54, El Ministerio de la Protección Social, teniendo en cuenta las recomendaciones del Consejo Nacional de Talento Humano en Salud, definirá la política de Talento Humano en Salud que oriente la formación, ejercicio y gestión de las profesiones y ocupaciones del área de la salud, en coherencia con las necesidades de la población colombiana, las características y objetivos del Sistema General de Seguridad Social en Salud. ARTÍCULO 125. 116, Decreto Nacional 019 de 2012, Ver Circular Externa del Min. La reglamentación establecerá los plazos y condiciones a partir de los cuales se reconocerá este subsidio: a) Un subsidio equivalente a un salario y medio mínimo legal mensual, el cual se dividirá y otorgará en seis cuotas mensuales iguales, las cuales se podrán hacer efectivas a través de aportes al sistema de salud. 50.830 de 8 de enero de 2019. Artículo 4.- Sistema Nacional de Contabilidad Cumplir y hacer cumplir las disposiciones establecidas en el Decreto Legislativo y 73.4 En caso de que la Junta Directiva no apruebe el proyecto de plan de gestión durante el término aquí establecido, el plan de gestión inicialmente presentado por el Director o Gerente se entenderá aprobado. El principio de enfoque diferencial reconoce que hay poblaciones con características particulares en razón de su edad, género, raza, etnia, condición de discapacidad y víctimas de la violencia para las cuales el Sistema General de Seguridad Social en Salud ofrecerá especiales garantías y esfuerzos encaminados a la eliminación de las situaciones de discriminación y marginación. 2 años de experiencia. Las instituciones prestadoras de servicios de salud que hoy ostenten el carácter de hospitales universitarios, para la acreditación en salud deben realizar los siguientes trámites: 1.1. ARTÍCULO 21. vigente. Para el desarrollo de la atención primaria en salud el Ministerio de la Protección Social deberá definir e implementar herramientas para su uso sistemático como los registros de salud electrónicos en todo el territorio nacional y otros instrumentos técnicos. Distrito de Yarinacocha 2014 . ARTÍCULO 78. 3.2. Están prohibidos aquellos mecanismos de pago, de contratación de servicios, acuerdos o políticas internas que limiten el acceso al servicio de salud o que restrinjan su continuidad, oportunidad, calidad o que propicien la fragmentación en la atención de los usuarios. El Plan definirá los objetivos, las metas, las acciones, los recursos, los responsables sectoriales, los indicadores de seguimiento, y los mecanismos de evaluación del Plan. La autoevaluación con los estándares de acreditación que le sean aplicables, en las vigencias 2020 a 2021, lo cual se soportará con el documento de autoevaluación remitido al Ministerio de Salud y Protección Social. ARTÍCULO 1°. Determina que con el fin de tener mayor efectividad en las actividades del sistema de inspección, vigilancia y control, la Superintendencia Nacional de Salud se desconcentrará y adicionalmente podrá delegar sus funciones a nivel departamental o distrital. El Estado y las instituciones del Sistema General de Seguridad Social en Salud establecerán los mecanismos legales, administrativos y presupuestales para dar efectivo y oportuno cumplimiento a la parte especial y diferenciada del Plan de Beneficios y de ofrecer oportuna, efectivamente y con calidad los servicios. ARTÍCULO 120. El Sistema General de Seguridad Social en Salud estará orientado a generar condiciones que protejan la salud de los colombianos, siendo el bienestar del usuario el eje central y núcleo articulador de las políticas en salud. PARÁGRAFO TRANSITORIO. ELABORACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Fue creado el 3 de junio de 1987 mediante la Ley N° 24680 - Ley del Sistema Nacional de Contabilidad, la cual determina las funciones, objetivos y estructura de los organismos y órganos componentes del Sistema Nacional de Contabilidad instituido por el Artículo 145 de la Constitución Política del Estado. situación financiera y en los resultados de las operaciones de la entidad. 13, Resolución de la SUPERS 3140 de 2011. Coberturas. Que, mediante el Decreto Legislativo N° 1438, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Contabilidad, se establecen las condiciones normativas para la elaboración de los estados financieros de las entidades públicas, sin excepción, así como su integración y consolidación en la Cuenta General de la República y en las Estadísticas de las Finanzas Públicas, necesarias para realizar el planeamiento y la toma de decisiones y facilitar el control y la fiscalización de la gestión pública; [Lee también: Aprueban Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público. De las guías de atención. El Ministerio de la Protección Social desarrollará los mecanismos para definir y actualizar las competencias de cada profesión atendiendo las recomendaciones del Consejo Nacional de Talento Humano en Salud. Estos indicadores estarán basados en criterios técnicos, que como mínimo incluirán: 2.1 Prevalencia e incidencia en morbilidad y mortalidad materna perinatal e infantil. Diario Oficial El Peruano ; DECRETO LEGISLATIVO, N° 1438, PODER EJECUTIVO, DECRETOS LEGISLATIVOS - Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Contabilidad-DECRETO LEGISLATIVO … 100.7 Contar con una vinculación de docentes que garanticen la idoneidad y calidad científica, académica e investigativa. 63.12 Financiamiento adecuado y mecanismos de seguimiento y evaluación de resultados. 9.2 Realizar el seguimiento a las condiciones de salud de la población colombiana, mediante el análisis de las variables e indicadores que recomienda la práctica sanitaria y la política pública en materia de condiciones de salud y prioridades en investigación y desarrollo en la materia. Sector Público. los Directores de Contabilidad y de Presupuesto o quienes hagan sus veces, están ARTÍCULO 122. WebMódulo 9. <>>> Prohibición de limitaciones al acceso. La coordinación de las redes basadas en el modelo de atención y riesgo poblacional, será reglamentada por el Ministerio de la Protección Social con el acompañamiento de las direcciones territoriales para el cumplimiento de las funciones administrativas y clínicas anteriormente nombradas. Sistema de Información Integrado del Sector Salud. Ley de Presupuesto del sector público para el año fiscal vigente. 9.5 Fortalecer el Sistema de Información Epidemiológica, con énfasis en las zonas de frontera. Público, quienes son objeto de acciones de control y pasibles de sanción por la autoridad Para esto concurrirán acciones de salud pública, promoción de la salud, prevención de la enfermedad y demás prestaciones que, en el marco de una estrategia de Atención Primaria en Salud, sean necesarias para promover de manera constante la salud de la población. Además, de las acciones penales, de conformidad con el artículo 68 de la Ley 715 de 2001, las multas a los representantes legales de las entidades públicas y privadas, directores o secretarios de salud o quienes hagan sus veces, jefes de presupuesto, tesoreros y demás funcionarios responsables de la administración y manejo de los recursos sector salud en las entidades territoriales, funcionarios y empleados del sector público y privado oscilarán entre diez (10) y doscientos (200) salarios mínimos mensuales legales vigentes y su monto se liquidará teniendo en cuenta el valor del salario mínimo vigente a la fecha de expedición de la resolución sancionatoria. 2921 0 obj <> endobj El Superintendente Nacional de Salud podrá ordenar de manera inmediata, a la entidad competente, la medida cautelar de cesación provisional de las acciones que pongan en riesgo la vida o la integridad física de los pacientes o el destino de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud. 64.9 Las condiciones de acceso y los principales indicadores de calidad que se establezcan en el reglamento técnico de la red. competente. Artículo 17.- Conciliación presupuestaria y contable razonable presentación de los estados financieros. (Parágrafo modificado por el Art. Que, el Decreto Legislativo N° 1438, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Contabilidad, establece las condiciones normativas para la elaboración de los estados financieros de las entidades públicas, sin excepción, así como su integración y consolidación en la Cuenta General de la República y en las Estadísticas de las … Para efectos administrativos y asistenciales, a los profesionales de la salud vinculados mediante la modalidad de residentes se les reconocerá conforme al título más alto obtenido y a la autorización para ejercer por la entidad competente. El nominador deberá designar en el cargo de gerente o director a quien haya alcanzado el más alto puntaje dentro de los quince (15) días calendario siguientes a la finalización del proceso de elección. implementación progresiva de la Contabilidad de Costos regulada en el artículo 15 del Por la cual se adicionan y modifican algunos artículos de las leyes 1122 de 2007 y 1438 de 2011, y se dictan otras disposiciones. ARTÍCULO 11. efectúa en el Sistema Integrado de Administración Financiera de los Recursos Públicos Autonomía profesional. Concurrirán para este efecto las entidades territoriales, las sociedades científicas, los centros de formación, superior y media y los empleadores. 42.2 Los recursos de la Unidad de Pago por capitación destinados a promoción y prevención del régimen subsidiado y contributivo que administran las Entidades Promotoras de Salud. Emitir resoluciones dictando y aprobando las normas de contabilidad para las entidades del sector privado y las empresas públicas, en lo que corresponda. Adiciónense los literales e), f) y g), al artículo 41 de la Ley 1122 de 2007, así: "e) Sobre las prestaciones excluidas del Plan de Beneficios que no sean pertinentes para atender las condiciones particulares del individuo; f) Conflictos derivados de las devoluciones o glosas a las facturas entre entidades del Sistema General de Seguridad Social en Salud; g) Conocer y decidir sobre el reconocimiento y pago de las prestaciones económicas por parte de las EPS o del empleador". sistema contable. (SIAF-RP). NOTA: Declarado EXEQUIBLE mediante Sentencia de la Corte Constitucional C-198 de 2012. Dichas variables e indicadores podrán desagregarse por sexo, edad, región, raza y etnia. 2. Las liquidaciones que se estén adelantando, se ajustarán a lo aquí dispuesto. Los equipos básicos deberán ser adaptados a las necesidades y requerimientos de la población. PARÁGRAFO. 63.5 Adecuada estructuración de los servicios de baja complejidad de atención fortalecida y multidisciplinaria que garantice el acceso al sistema, con la capacidad resolutiva para atender las demandas más frecuentes en la atención de la salud de la población a cargo. ARTÍCULO 33. económicos homogéneos, propiciando la comparabilidad de la información contable. Recursos de crédito para el rediseño, modernización y reorganización de los hospitales de la red pública para desarrollo de las redes territoriales de prestación de servicios de salud. endobj Los representantes son elegidos según los lineamientos establecidos en el Reglamento Interno de Funcionamiento del Consejo Normativo de Contabilidad, aprobado mediante la Resolución Ministerial N° 293-2021-EF/30. La entidad responsable del pago, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la recepción de la respuesta, decidirá si levanta total o parcialmente las glosas o las deja como definitivas. 92 del Decreto 2106 de 2019, Modificado por el artículo 118 del Decreto Ley 019 de 2012, Ver la Circular de la Sec. El Ministerio de la Protección Social establecerá los mecanismos para adelantar negociaciones que generen precios de referencia de medicamentos y dispositivos de calidad. EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Bajo ninguna circunstancia el personal administrativo de las Entidades Promotoras de Salud integrará estos comités, así sean médicos. ARTÍCULO 95. El Decreto Legislativo es de aplicación a las siguientes entidades del Sector Público: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial, Matematica para Ingenieros 1 (I06N: 09877), Comprensión y redacción de textos (Comunicación), Formacion para la empleabilidad (Psicologia), Technologias del aprendizaje (100000PS26), mecánica y resistencia de materiales (CIAP.1206A.220513.23), Seguridad y salud ocupacional (INGENIERIA), Diseño del Plan de Marketing - DPM (AM57), Cuestionario PARA Pericial EN Topografia Y Agrimensura, Informe de tabla periodica de los elementos quimicos, Semana 1 - Tema 2.Autoevaluación - La biodiversidad de la Sabana africana, Hueso Coxal - Resumen Tratado de anatomía humana, (AC-S15) Week 15 - Pre-Task Unscramble the Dialogue Ingles II, Problemas resueltos DE p H Y p Ka - Bioquímica, (AC-S08) Semana 8 - Práctica Calificada 1 CIUDADANIA Y REFLEXION ETICA. contravengan las obligaciones establecidas en el Decreto Legislativo. Para estos efectos, se entenderá que las entidades territoriales comprometen el gasto al determinar los beneficiarios de los subsidios y ejecutan la apropiación mediante los giros que realice la Nación de conformidad con la presente ley. 70.1 El jefe de la administración departamental, distrital o municipal o su delegado, quien la presidirá. Control a los deberes de los empleadores y otras personas obligadas a cotizar. 4. Disponer la publicación del presente Decreto Supremo en la sede digital del Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano. 136.3 Incentivar la veeduría de recursos del sector salud y el cumplimiento de los planes de beneficios. Análisis de condiciones de mercado a nivel regional. Las redes de atención que se organicen dispensarán con la suficiencia técnica, administrativa y financiera requerida, los servicios en materia de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación que demande el cumplimiento eficaz de los planes de beneficios. En caso de que el comportamiento de las Entidades Promotoras de Salud sea reiterativo será causal de pérdida de su acreditación. 104 del Decreto 2106 de 2019, Modificado por el Páragrafo del Art. Para tal fin podrá constituir un fondo con recursos del Presupuesto Nacional que permita desarrollar un Plan de Inversiones para fortalecer su capacidad instalada y modernizar su gestión con énfasis en el primero y segundo nivel de atención. En caso que el empleador no cumpla con la obligación de pagar la cotización, al concluir la relación laboral el empleador deberá pagar los aportes que adeude al Sistema General de Seguridad Social en Salud. las disposiciones emitidas por la Dirección General de Contabilidad Pública. El primer Plan Decenal deberá ponerse en vigencia en el año 2012. PARÁGRAFO. Con sujeción a lo anterior y teniendo en cuenta en lo que no se oponga, lo previsto en el Código Contencioso Administrativo, la Superintendencia Nacional de Salud, mediante acto administrativo, desarrollará el procedimiento administrativo sancionatorio, respetando los derechos al debido proceso, defensa, contradicción y doble instancia. Deteriorar o destruir intencionalmente documentos físicos o electrónicos, que %���� ARTÍCULO 8°. PARÁGRAFO TRANSITORIO. ARTÍCULO 82. La afiliación inicial se hará a la Entidad Promotora de Salud del Régimen Subsidiado mediante el mecanismo simplificado que se desarrolle para tal fin. siguientes para que la promulgue por decreto legislativo. Igualmente prevé que los recursos del régimen subsidiado destinados por los municipios y el Distrito a la Superintendencia nacional de salud se incrementarán del 0.2 por ciento al 0.4 por ciento. fiscalización de la gestión pública y el planeamiento. 139.4 Procurar en forma permanente por el cuidado de la salud personal y de la familia y promover las gestiones del caso para el mantenimiento de las adecuadas condiciones de la salud pública. 1.4. Las Entidades Promotoras de Salud pagarán los servicios a los prestadores de servicios de salud dentro de los plazos, condiciones, términos y porcentajes que establezca el Gobierno Nacional según el mecanismo de pago, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1122 de 2007. Convenios para evitar la doble imposición ¿Una estrategia para dinamizar la inversión? INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS. 198, Ley 1607 de 2012. Está presidido por el Director General de Contabilidad Pública e integrado por un representante de cada una de las entidades siguientes: Además, la Dirección General de Contabilidad Pública actúa como Secretaría Técnica, y se encarga de coordinar las acciones logísticas y administrativas a fin de coadyuvar al cumplimiento de los objetivos y metas del Consejo Normativo de Contabilidad. Lunes a viernes, 8:00 am a 4:00 pm Jornada Continua, Reglamentado por el Decreto Nacional 859 de 2014, Reglamentado por el Decreto Nacional 1683 de 2013, Modificado por el art. Las ESE tendrán un periodo de un año para ajustarse y reportar los indicadores antes definidos. Tratándose de liquidaciones voluntarias, la Superintendencia Nacional de Salud ejercerá inspección, vigilancia y control sobre los derechos de los afiliados y los recursos del sector salud. Para la prueba del accidente de tránsito ante la aseguradora del SOAT, será suficiente la declaración del médico de urgencias sobre este hecho, en el formato que se establezca para el efecto por parte del Ministerio de la Protección Social, sin perjuicio de la intervención de la autoridad de tránsito y de la posibilidad de que la aseguradora del SOAT realice auditorías posteriores. 1, Decreto Nacional 2687 de 2012, Reglamentado por el Decreto Nacional 3046 de 2013, Reglamentado por el Decreto Nacional 2562 de 2014, Modificado por el art. En el caso de las Entidades Promotoras de Salud y prestadores de servicios de salud podrá dar lugar a la suspensión de giros, la revocatoria de la certificación de habilitación. 139.8 Cumplir las citas y atender los requerimientos del personal administrativo y asistencial de salud, así como brindar las explicaciones que ellos les demanden razonablemente en ejecución del servicio. Las fundaciones sin ánimo de lucro que venían prestando servicios como parte de la red hospitalaria pública, antes de la entrada en vigencia de la Ley 100 de 1993, y continúan desarrollando esta actividad para los efectos señalados en los artículos 16 y 20 de la Ley 1122 de 2007 sobre la contratación de servicios de salud, las entidades territoriales y las Entidades Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado les darán a estas instituciones prestadoras de servicios de salud tratamiento de Empresas Sociales del Estado. encuentren inactivas y/o en proceso de liquidación o disolución, hasta su extinción. La Superintendencia Nacional de Salud ejercerá vigilancia sobre el proceso y ejecución de esta contratación. EL SECRETARIO GENERAL DE LA HONORABLE CÁMARA DE REPRESENTANTES, REPÚBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL. ARTÍCULO 119. 136.2 Promover la cultura de la salud y el autocuidado, modificar los factores de riesgo y estimular los factores protectores de la salud. De la planeación a la programación del gasto público Sesión 4. Seguro de salud por desempleo. Presunción de capacidad de pago y de ingresos. Modifíquense los artículos 10 y 11 de la Ley 789 de 2002, los cuales quedarán así: "Artículo 10. disposiciones y los procedimientos normativos emitidos por la Dirección General sus veces, la condición de omisión a la presentación de la rendición de cuentas, a través 130.3 Impedir u obstaculizar la atención inicial de urgencias. La conformación de los Comités Técnico-Científicos debe garantizar la interdisciplinariedad entre los pares especializados del profesional de la salud tratante y la plena autonomía profesional en sus decisiones. 3 0 obj En adelante la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos de que trata el artículo 245 de la Ley 100 de 1993, se denominará Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos, y tendrá a su cargo la formulación y la regulación de la política de precios de medicamentos y dispositivos médicos. El pago de las multas que se impongan a título personal debe hacerse con recursos de su propio patrimonio y, en consecuencia, no se puede imputar al presupuesto de la entidad de la cual dependen, lo que procederá siempre que se pruebe que hubo negligencia por falta del funcionario. de Pensiones. Ver los arts. 63.13 Cumplimiento de estándares de habilitación por parte de cada uno de los integrantes de la red conforme al sistema obligatorio de garantía de la calidad. Si con la implementación del programa de saneamiento fiscal y financiero, la Empresa Social del Estado en riesgo alto no logra categorizarse en riesgo medio en los términos definidos en la presente ley, deberá adoptar una o más de las siguientes medidas: 82.1 Acuerdos de reestructuración de pasivos. Para financiar el Defensor del Usuario en Salud de que trata el artículo 42 de la Ley 1122 de 2007, la tasa establecida en el artículo 98 de la Ley 488 de 1998, deberá incluir el costo que demanda su organización y funcionamiento. Las condiciones de prestación de los servicios, la relación entre los distintos actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud y la definición de políticas en materia de salud, deberán ser públicas, claras y visibles. Web(Derogado Art. 17 Para efecto de la conciliación del marco legal y la ejecución del presupuesto, se ARTÍCULO 64. 50, A partir del 1° de enero de 1996, créase el impuesto social a las armas de fuego que será pagado por quienes las porten en el territorio nacional, y que será cobrado con la expedición o renovación del respectivo permiso y por el término de este. Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, Texto Único Ordenado del Código Tributario (Decreto Supremo Nº 133-2013-EF), Ley Nº 26702, General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, Decreto Supremo Nº 122-94-EF.
Oportunidades De Las Clases Virtuales, Vulnerabilidades Y Amenazas A La Seguridad, Lugares Naturales De Lambayeque, Policlinico San Juan De Miraflores Horario De Atención, Isdin Acniben Como Usar, Vender Productos De Belleza Por Internet, Empresas De Maquinarias Pesadas, Ingredientes Para Ají De Gallina De Quinua,